La Secretaría Virtual en EducamosCLM es una herramienta que permite a los padres y estudiantes realizar diversas gestiones y trámites relacionados con el ámbito académico de forma rápida y sencilla. A continuación, se explica cómo funciona la Secretaría Virtual en EducamosCLM:
- Acceso seguro: Los padres y estudiantes pueden acceder a la Secretaría Virtual utilizando sus credenciales de inicio de sesión proporcionadas por el centro educativo. Esto garantiza un acceso seguro y restringido a la información personal y académica.
- Consulta de datos personales: En la Secretaría Virtual, los usuarios pueden revisar y actualizar sus datos personales, como dirección, número de teléfono, correo electrónico, entre otros. Mantener esta información actualizada es fundamental para la comunicación efectiva entre el colegio y la familia.
- Matriculación y solicitud de plazas: A través de la plataforma, los padres pueden realizar la matriculación de sus hijos para el próximo curso académico o solicitar plazas en el centro educativo si es necesario.
- Gestión de documentos: Los usuarios pueden enviar y recibir documentos relevantes para la vida académica del estudiante, como certificados, autorizaciones, solicitudes, entre otros. Esto agiliza los trámites administrativos y evita la necesidad de desplazarse físicamente al colegio.
- Solicitud de informes y certificados académicos: Los padres pueden solicitar informes y certificados académicos a través de la Secretaría Virtual, lo que facilita el acceso a la información académica del estudiante en cualquier momento.
- Comunicación con la administración: La Secretaría Virtual también ofrece un canal de comunicación directo con el personal de administración del colegio. Los padres pueden plantear sus dudas, realizar consultas y recibir respuestas sin necesidad de acudir presencialmente al centro educativo.
La Secretaría Virtual en EducamosCLM es una plataforma que simplifica la gestión administrativa y mejora la comunicación entre el centro educativo, los padres y los estudiantes. Al proporcionar un acceso seguro y rápido a trámites y documentos, contribuye a una experiencia educativa más cómoda y eficiente para todos los involucrados.
Cuestiones generales sobre la Secretaría Virtual de EducamosCLM
La mayoría de los trámites requieren la firma de los solicitantes si son mayores de edad o de sus tutores legales en caso contrario, tras lo que la solicitud obtiene el número de registro con la fecha y hora en que se ha realizado. Además, el sistema le envía un correo electrónico indicando que se ha registrado la solicitud en el sistema. Si la solicitud llevase pago de una tasa, además tendría que realizar el pago de la misma desde esta misma plataforma (convocatorias de pruebas de certificación de idiomas, o de pruebas libres a diferentes titulaciones).
La solicitud se considerará no presentada, pues se habrá quedado en borrador o pendiente de alguna firma, y, por tanto, sin número de registro. No obstante, el sistema envía durante el plazo de la solicitud un correo electrónico avisando de que ha dejado el día anterior una solicitud pendiente de registrar.
Hay dos posibilidades: si inicia el procedimiento como si fuese a presentar una nueva el sistema recupera los datos de la solicitud; o desde CÓMO VAN MIS TRÁMITES eligiendo Ver solicitud y luego validando o aceptando el tic de esta pantalla.
Mientras el plazo de presentación esté abierto puede presentar más de una y se le tendrá en cuenta la última registrada.
En la opción CÓMO VAN MIS TRÁMITES y sobre el nombre del solicitante con la opción Ver solicitud.
Sí, en las fechas establecidas en cada convocatoria, dentro de CÓMO VAN MIS TRÁMITES, sobre el nombre del solicitante, estará disponible la opción Datos de la solicitud que mostrará lo que corresponda en cada fase: puntuación, centro asignado provisionalmente o definitivamente, etc. Pero solo en los plazos establecidos en la convocatoria.
Depende del trámite del que se trate. En general sí se podrá. Dependiendo del trámite, aparecerán las opciones Presentar documentación adicional, Renuncia, Presentar reclamación, etc. desde CÓMO VAN MIS TRÁMITES, y en los plazos indicados en la convocatoria.
Esto depende de los trámites. Por ejemplo, en el de Pruebas de certificación de nivel de idiomas o en Pruebas de Acceso a CF, desde CÓMO VAN MIS TRÁMITES, sobre el nombre del solicitante se elige la opción Presentación de documentación adicional y en la pantalla a la que se llega se incluye el código de 13 dígitos que comienza por 046 y se hace clic en el botón Aceptar. Puede verlo en este vídeo.
En otros trámites como en el de Pruebas libres de ESO se incluye dentro de la misma solicitud cuando se está cumplimentado.
Trámite de solicitudes de títulos
Una vez haya ingresado en la secretaría virtual, pulse sobre “MIS CERTIFICACIONES” y a continuación seleccione la persona implicada. En la columna “Operaciones” pulse sobre el botón “Solicitar” de los estudios finalizados.
Recuerde que no se podrá solicitar el título si no se han concluido los estudios o el centro educativo se encuentre ultimando la documentación para que aparezca esa opción.
Una vez haya ingresado en la secretaría virtual, pulse sobre “MIS CERTIFICACIONES” y a continuación seleccione la persona implicada. Si el título provisional se encuentra disponible para su descarga, aparecerá el botón “Descargar Certificado Supletorio Provisional” en los estudios correspondientes.
Puede suceder que:
1. No se hayan concluido los estudios que dan opción al título.
2. El centro educativo se encuentre ultimando la documentación para que aparezca esa opción.
Quiere decir que el título se encuentra impreso en el centro educativo listo para ser recogido.
Depende, hay títulos que su solicitud es gratuita y otros que requieren un pago de tasas. En algunos casos se puede alegar la exención total o parcial de tasas al hacer la solicitud.
En el momento de hacer la solicitud del título, existe un apartado para pedir la exención total o parcial de tasas.
Habrá que pagar la parte pendiente de las tasas para poder acceder a la descarga del título provisional
No habrá que abonar ninguna tasa para poder acceder a la descarga del título provisional
Trámites – Secretaría del Centro Educativo
Sí, pero solamente en aquellos trámites que normativamente lo contemplen, y siempre que el director o directora del centro te haya autorizado para hacerlo.
Solamente la persona con este cargo lo puede hacer desde la opción Dar acceso a la Secretaría – Autorización de representantes.
Es un proceso para pasar la solicitud al sistema de Gestión de centros (Delphos) para la tramitación de la misma. Hay trámites en que consolida el centro educativo y otros en que no. Se indica en instrucciones desde los órganos de gestión de cada trámite.
- Borrador: solicitud grabada, pero sin firmar por ninguna de los solicitantes, ni por sus tutores legales. No está presentada.
- Pendiente de firma de una persona: la solicitud ha sido firmada por una de las personas obligadas a la firma, pero falta otra u otras por hacerlo. No está presentada.
- Rechazada: aquella solicitud que ha sido desestimada bien por la presentación y registro de una posterior, o por uno de los firmantes que no ha aceptado la misma. No está presentada.
- Firmada: la solicitud se ha completado con la firma de todas las personas requeridas, y ha obtenido número de registro. Está presentada y será tramitada, salvo que haya una tasa que pagar (pruebas libres, prubas de acceso…).
- Pendiente de pago: la solicitud se ha firmado y registrado pero está pendiente de pago. Ha de realizar el pago de la misma. No está completada.
- Pagada: el solicitante ha realizado el pago de la tasa asociada. Se ha completado su presentación.
- Pendiente de consolidación: cuando la solicitud aún no ha pasado al sistema de Gestión de centros.
- Consolidada: la solicitud ha pasado a Gestión de centros donde será baremada, adjudicada, etc.
- Error de consolidación: Al tratar de pasarla a Gestión de centros ha habido algún error y no se ha podido trasladar. Se puede consultar el error de consolidación haciendo clic sobre el nombre del solicitante y eligiendo Ver error
Sí, hay campos para filtrar solicitudes una vez elegido el trámite, pero también, en el botón de arriba a la izquierda para filtrar por las columnas de la tabla de solicitudes que se muestran.
Descargas
Descarga manuales, guías y otros documentos de interés.